Posted by & filed under Informes.

El día de hoy 10 de enero de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia financiera y se expide la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras.

Con este decreto se modificaron 34 ordenamientos jurídicos contenidos en 13 importantes pilares de la materia financiera, mismos que se enlistan a continuación: 

1. Fortalecimiento a CONDUSEF.

2. Corresponsales de Ahorro y Crédito Popular.

3. Uniones de Crédito.

4. Banca de Desarrollo.

5. Otorgamiento y Ejecución de Garantías.

6. Concursos Mercantiles.

7. Almacenes y Sofomes.

8. Liquidación Bancaria.

9. Fondos de Inversión.

10. Mercado de Valores.

11. Sanciones e Inversión Extranjera.

12. Agrupaciones Financieras.

13. Crédito Garantizado.

Para consultar de la Reforma Financiera que nos ocupa, se puede ingresar al link:

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5329408&fecha=10/01/2014

 

Posted by & filed under Informes.

  • Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

 

  • México, D.F., a 13 de diciembre de 2013.

 

  • Por este conducto, nos permitimos informarle que el día hoy se publicó en el portal de Prevención de Lavado de Dinero de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público la prórroga que extiende el plazo para la presentación de los avisos a los que se refiere la fracción VI del Artículo 18 y artículo 23 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, lo anterior, derivado de ajustes en el Sistema de dicho portal.

 

 

Posted by & filed under Informes.

El plazo para que estas entidades entregaran la documentación correspondiente a la CNBV concluyó el 2 de enero pasado.

El 75%  de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades No Reguladas (Sofomes/ENR) incumplieron con los requerimientos normativos en materia de lavado de dinero, por lo que se prevé que las primeras sanciones comiencen a aplicar en el tercer trimestre de 2012.

 Entre la información requerida fue: presentación de reportes, estructura interna, así como documentos de políticas y criterios.

Por tanto se trabaja en las medidas a tomar, entre estas, habrá sanciones económicas que pueden ir de 100 mil a 200 mil salarios mínimos vigentes.

 Obligaciones que se tienen que cumplir: presentar el manual actualizado, reportes de operaciones, pagar la cuota anual por inspección y vigilancia, así como programar la Auditoría anual.

 Condusef ha precisado que 80 por ciento de las Sofomes que violan la ley se localizan en 12 estados del País, siendo el Distrito Federal el de mayor concurrencia con 25.3%; Jalisco y Nuevo León con 9.3% cada uno; Estado de México con el 6.3%; Oaxaca 5.2% y Chiapas 4.8%.

 Se ha notado un alto grado de desconocimiento de parte de muchos intermediarios de las obligaciones que tienen con la CNBV, sin embargo esto no los releva de su obligación de cumplir ni de las sanciones a que se harán acreedores por el incumplimiento.

 Por otro lado las Asociaciones de estas entidades han expresado su preocupación por la depuración de las bases de datos con aquellas entidades que no han operado y avanzar en temas que ayuden a la salud financiera del sector (por ejemplo, promover las consultas a las sociedades de información crediticia a efecto de no sobre endeudar a sus clientes).

 

Posted by & filed under Eventos.

Presentaciones Convenciones

  • Convención Amsofac / Amefac  2011
  • Convención Amsofac / Amefac  2010
  • Convención Amsofac 2009 México
  • Convención AMSOFAC 2008 Guadalajara
  • II Simposium AMSOFAC 2007